Cómo presentar tu declaración anual de personas físicas sin errores

Abril es el mes clave para que las personas físicas presenten su declaración anual ante SAT. Este proceso no solo es una obligación fiscal, sino también una oportunidad para optimizar el pago de impuestos y, en algunos casos, obtener una devolución.

Si tienes dudas sobre quiénes deben declarar, qué ingresos reportar y qué deducciones puedes aprovechar, aquí te presentamos una guía completa para facilitar este trámite.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual?

No todos los contribuyentes deben presentar su declaración anual. Están obligadas las personas físicas que:

Recibieron ingresos anuales superiores a $400,000 pesos.

Tuvieron más de un empleador a lo largo del año.

Generaron ingresos por honorarios, arrendamiento o actividades empresariales.

Quieren solicitar una devolución de impuestos por saldo a favor derivado de deducciones personales.

Regímenes fiscales que deben presentar declaración

Dependiendo del tipo de ingresos, los contribuyentes pueden estar inscritos en distintos regímenes fiscales. Los principales son:

Sueldos y salarios: Trabajadores con un solo empleador cuyos impuestos son retenidos directamente.

Honorarios y actividades empresariales: Profesionales independientes y emprendedores.

Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para quienes facturan hasta $3.5 millones de pesos anuales, con tasas preferenciales.

Arrendamiento: Personas que rentan bienes inmuebles.

Plataformas digitales: Quienes obtienen ingresos a través de aplicaciones como Uber, Didi, Airbnb o Mercado Libre.

Pasos para presentar la declaración de forma correcta

1. Verifica la vigencia de tu e.firma. Si está vencida, debes renovarla con anticipación.

2. Consulta el visor de nómina y deducciones. Revisa que los datos reportados por patrones y proveedores sean correctos.

3. Organiza tus facturas de deducciones personales. Solo son deducibles los gastos pagados con medios electrónicos.

4. Declara todos tus ingresos. Omitir ingresos puede generar sanciones y revisiones por parte del SAT.

Deducciones personales permitidas

Al presentar la declaración anual, algunos gastos pueden deducirse para reducir el monto a pagar o generar un saldo a favor. Entre los más comunes están:

Gastos médicos y hospitalarios (incluye dentistas, psicólogos y nutriólogos).

Colegiaturas de nivel preescolar a bachillerato.

Intereses reales de créditos hipotecarios.

Primas de seguros de gastos médicos.

Donativos a instituciones autorizadas.

Consecuencias de no presentar la declaración

No cumplir con esta obligación puede resultar en multas que van desde $1,400 hasta $34,730 pesos, además de actualizaciones y recargos en caso de adeudos fiscales.

Evitar sanciones y aprovechar deducciones es posible si se presenta la declaración en tiempo y forma. Prepararse con anticipación y revisar cada detalle, garantizará un trámite sin contratiempos.

 

Evita errores y multas: Cómo presentar tu declaración anual 2025

La declaración anual es un trámite fundamental para las personas físicas y morales en México. Este proceso no solo garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también permite optimizar las finanzas e incluso obtener devoluciones de impuestos. Sin embargo, sin la información y herramientas adecuadas, puede convertirse en un desafío.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo presentar tu declaración anual 2025, los requisitos clave y cómo asegurarte de cumplir con el proceso de manera eficiente.

1. ¿Por qué es obligatorio presentar la declaración anual?

La declaración anual es un requisito establecido en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Estas normativas indican quiénes deben presentarla, en qué plazos y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.

2. Declaración anual para personas morales 2025

¿Cuándo se presenta?

Las personas morales deben presentar su declaración anual entre enero y marzo de 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Obligaciones fiscales

Las empresas deben calcular y pagar el impuesto sobre la renta (ISR) con base en sus ingresos, deducciones y coeficiente de utilidad.

Requisitos para presentarla

• Contar con RFC, contraseña o e.firma para ingresar al portal del SAT.

• Tener a la mano información sobre ingresos, deducciones, pagos provisionales e impuestos retenidos.

• Disponer de una cuenta bancaria con servicio de banca electrónica para realizar pagos, si es necesario.

Pasos para presentarla

1. Ingresar al portal del SAT.

2. Acceder con RFC y contraseña o e.firma.

3. Capturar los datos fiscales correspondientes.

4. Revisar y enviar la declaración.

5. Descargar el acuse de recibo y, si aplica, la línea de captura para pago.

3. Declaración anual para personas físicas 2025

¿Quiénes deben presentarla?

Deben declarar quienes hayan recibido ingresos por:

• Sueldos y salarios (en algunos casos).

• Honorarios y actividades empresariales.

• Régimen Simplificado de Confianza.

• Arrendamiento de bienes inmuebles.

• Venta de bienes o acciones.

• Inversiones (intereses, dividendos y premios).

Requisitos

• RFC, contraseña o e.firma.

• Información sobre ingresos, deducciones personales y pagos provisionales.

• Cuenta bancaria para pago en línea, si aplica.

4. Consecuencias de no presentar la declaración

El incumplimiento de esta obligación puede generar:

Multas y recargos, según el Artículo 81 del CFF.

Restricción del uso del CFDI, afectando la facturación.

Complicaciones para acceder a devoluciones o créditos fiscales.

5. Consejos para un proceso exitoso

Organización: Mantén un registro ordenado de ingresos y deducciones.

Información actualizada: Revisa cambios en la legislación fiscal.

Asesoría profesional: Consulta con un contador para mayor precisión.

Uso de tecnología: Implementa software de gestión contable para agilizar el proceso.

6. Simplifica tu declaración con CONTPAQi Contabilidad

Para facilitar la presentación de tu declaración anual, CONTPAQi Contabilidad ofrece herramientas que automatizan cálculos y generan reportes fiscales en minutos. Con este software, puedes:

✔ Automatizar la contabilización de tus CFDI.

✔ Generar pólizas recurrentes y prellenadas.

✔ Presentar tu declaración desde el Módulo Fiscal.

Cumple con tu declaración de manera fácil y segura con CONTPAQi.
¡Evita errores y optimiza tu tiempo!