Reforma fiscal 2025: Lo que debes saber

La reforma fiscal 2025, presentada en el Paquete Económico 2025,  ha llegado con cambios significativos que impactarán tanto a empresas como a contribuyentes individuales. En un entorno empresarial en constante evolución, es crucial que los empresarios comprendan cómo estas modificaciones pueden afectar sus operaciones y obligaciones fiscales.

Modernización del sistema tributario
Uno de los objetivos centrales de la reforma es modernizar el sistema tributario mexicano. Esto incluye la implementación de restricciones temporales al Certificado de Sello Digital (CSD) para aquellos contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Este cambio busca mejorar la recaudación y evitar el uso indebido de los CFDI, asegurando que solo los contribuyentes cumplidos puedan facturar.

Estímulos fiscales y nuevas normativas
El Paquete Económico prevé ingresos tributarios por 5.3 billones de pesos, sin aumentar las tasas impositivas existentes. Sin embargo, se introducirán nuevos estímulos para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), especialmente para sectores como la agricultura y actividades creativas. Esto es una buena noticia para pequeños emprendedores que buscan simplificar su carga fiscal.

Ajustes en impuestos especiales
La reforma también contempla ajustes anuales por inflación en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), afectando productos como combustibles y refrescos. Este cambio podría impactar directamente en los costos operativos de muchas empresas, por lo que es vital estar preparados.

Conclusión
La reforma fiscal 2025 no solo busca fortalecer el cumplimiento tributario, sino también fomentar un entorno más justo y transparente para todos los contribuyentes. Como empresarios, debemos adaptarnos a estos cambios y considerar cómo pueden influir en nuestras estrategias financieras. Mantenerse informado es clave para navegar este nuevo panorama fiscal con éxito.

 

Actualización del Catálogo c_ObjetoImp en el Anexo 20, Versión 4.0

¡Hola! 

Les compartimos una actualización relevante que afecta la emisión de CFDIs. A partir de hoy, 13 de diciembre de 2024, se han incorporado tres nuevos valores al catálogo “c_ObjetoImp” correspondiente al Anexo 20, versión 4.0. Con esta modificación, ahora se cuenta con un total de ocho opciones para clasificar correctamente el manejo de impuestos en los comprobantes fiscales.

Los nuevos valores son:

1.06 – Sí objeto del IVA, No traslado IVA

Aplica para locatarios del Tianguis del Bienestar que utilicen el estímulo fiscal relacionado con el IVA, en la enajenación de mercancías de manera presencial en lugares autorizados del estado de Quintana Roo. Esto se establece en la 3RMRMF publicada el 12 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.

2.07 – No traslado del IVA, Sí desglose IEPS

3.08 – No traslado del IVA, No desglose IEPS

Es importante considerar que esta actualización ya está en vigor, por lo que les sugerimos revisar sus procesos de facturación para garantizar que se alineen a estos cambios.