admin

La inteligencia artificial del SAT: Un avance en la fiscalización

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado inteligencia artificial (IA) como parte de su Plan Maestro 2024 para mejorar la fiscalización y la atención a los contribuyentes. Esta tecnología permite al SAT diferenciar de manera más precisa entre los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales y aquellos que intentan evadir impuestos. El SAT […]

La inteligencia artificial del SAT: Un avance en la fiscalización Leer más »

El SAT anuncia el Complemento Carta Porte 3.1

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la publicación de la versión 3.1 del Complemento Carta Porte, que estará disponible en su sitio web junto con los manuales de uso, catálogos actualizados y una sección renovada de preguntas frecuentes. Esta nueva versión será obligatoria a partir del 17 de julio, reemplazando la versión 3.0,

El SAT anuncia el Complemento Carta Porte 3.1 Leer más »

Actualización en el procedimiento de cálculo del subsidio para el empleo mensual

El 1 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma el procedimiento para el cálculo del subsidio al empleo. Esta medida responde a la necesidad de ajustar los cálculos anuales para los trabajadores que perciben el salario mínimo general, los cuales se han visto afectados

Actualización en el procedimiento de cálculo del subsidio para el empleo mensual Leer más »

¿Qué pasa si tengo saldo en contra en mi declaración anual ante el SAT?

Si has realizado tu declaración anual y te encuentras con un saldo en contra, aquí te explicamos qué significa y qué puedes hacer al respecto. El mes de abril es el momento en que los contribuyentes tienen la oportunidad de presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior frente al Servicio de

¿Qué pasa si tengo saldo en contra en mi declaración anual ante el SAT? Leer más »

Guía declaración anual RESICO de persona física

La temporada de impuestos introduce una oportunidad para que las personas físicas se familiaricen con el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Este año, el SAT ha hecho esfuerzos considerables para que el proceso de declaración anual sea más accesible y menos pesado para el ejercicio fiscal 2023. El Aplicativo del SAT: Este aplicativo es una

Guía declaración anual RESICO de persona física Leer más »

Ajuste anual de ISR de sueldos y salarios 2024: Todo lo que debes saber

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una constante en la vida de los trabajadores y los patrones. Cada año, los patrones tienen que calcular el ISR anual de sus trabajadores. Este cálculo anual, conocido como el Ajuste Anual del ISR, se realiza con base en cada trabajador que haya prestado servicios con el patrón,

Ajuste anual de ISR de sueldos y salarios 2024: Todo lo que debes saber Leer más »

Análisis de las reformas fiscales 2024: Impacto y consideraciones

En el año fiscal 2024, México ha experimentado una serie de reformas significativas en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). Estos cambios representan ajustes importantes en la política fiscal y tributaria del país, y su impacto potencial es relevante para los profesionales de la contabilidad. Tasa mensual de

Análisis de las reformas fiscales 2024: Impacto y consideraciones Leer más »

Cambios significativos en el cálculo del IVA para personas morales en 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido cambios significativos en el cálculo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las Personas Morales en 2024. Estos cambios, que buscan aumentar la precisión en la presentación de declaraciones y la detección de diferencias por parte del SAT, representan un avance importante en la simplificación y automatización

Cambios significativos en el cálculo del IVA para personas morales en 2024 Leer más »

La brecha digital en México: Un desafío y una oportunidad

En un mundo cada vez más digitalizado, México se encuentra en una encrucijada. Según un estudio reciente, México ocupa el penúltimo lugar entre los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en términos de acceso a internet de banda ancha y óptica. Este dato es preocupante, ya que el

La brecha digital en México: Un desafío y una oportunidad Leer más »