El pasado 25 de mayo tuvimos lugar en las instalaciones de CANACINTRA León la conferencia “De bits a metaverso” impartido por Hugo Buenrostro, ejecutivo de contenido digital de CONTPAQi.
¿Alguna vez has imaginado sumergirte en un mundo virtual, donde tus sueños se hacen realidad y puedes conectarte con personas de todo el mundo sin importar las barreras físicas? Pues bien, eso es exactamente de lo que se habló.
La realidad virtual ha dejado de ser solo cosa de películas de ciencia ficción y se ha convertido en una tecnología cada vez más accesible y emocionante en nuestros días. Con dispositivos como los cascos de realidad virtual, podemos sumergirnos en mundos digitales completamente inmersivos y vivir experiencias que antes solo podíamos soñar.
Pero la realidad virtual no es solo diversión y juegos. También ha revolucionado las redes sociales. Ahora podemos conectarnos con amigos y familiares de una manera totalmente nueva. Imagina compartir una cena virtual con tus seres queridos que están a miles de kilómetros de distancia o asistir a conciertos en línea y sentir como si estuvieras en el lugar junto a miles de fans. ¡Las posibilidades son infinitas!
La inteligencia artificial también juega un papel fundamental en este viaje hacia el metaverso. Con algoritmos sofisticados y sistemas de aprendizaje automático, las experiencias virtuales se vuelven más realistas y personalizadas. Los asistentes virtuales inteligentes están allí para ayudarnos, ya sea para responder nuestras preguntas o para adaptarse a nuestras preferencias y ofrecernos recomendaciones personalizadas. La inteligencia artificial es como la guía en nuestro viaje por el metaverso, siempre dispuesta a hacer que nuestras interacciones sean más fluidas y gratificantes.
Ahora, hablemos del metaverso. El metaverso es una especie de universo digital paralelo en el que podemos interactuar con otras personas y objetos virtuales de forma casi tan real como en el mundo físico. Es como si hubiéramos descubierto una nueva dimensión en la que la creatividad y la imaginación son las únicas barreras. Podemos construir nuestras propias realidades, establecer relaciones significativas y experimentar cosas que nunca antes habíamos imaginado.
Algunas obras literarias y cinematográficas que abordan este fascinante concepto son la novela “Ready Player One” de Ernest Cline, llevada al cine por Steven Spielberg, nos transporta a un futuro distópico donde la realidad virtual es la vía de escape de la sociedad. “Snow Crash” de Neal Stephenson es otro clásico que explora un mundo virtual llamado metaverso. Y si prefieres el cine, películas como “The Matrix” y “Tron” te harán reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y cómo la tecnología puede influir en nuestras vidas.
Otras obras las series de televisión como Westworld, Love, Death +Robots, Black Mirror y el libro “De animales a dioses” de Yuvan Noah Harari.
En resumen, estamos en el umbral de una nueva era. De los simples bits en una pantalla, nos estamos adentrando en el vasto metaverso, donde nuestras experiencias se vuelven más inmersivas, nuestras conexiones más significativas y nuestras posibilidades infinitas.
La vorágine en la que nos encontramos inmersos con respecto a estos temas nos impulsa a tomar medidas para regular el uso de la tecnología y la manera que la hacemos parte de nuestro día a día.
Nos mantenemos siempre al día y si deseas recibir más información o agendar algunos de los cursos o talleres para tu empresa que tenemos no dudes en contactarnos a ventas@itesoluciones.com.mx y un asesor te atenderá a la brevedad.