Calculadora de IMSS e INFONAVIT 2025
Esta herramienta te permite estimar de manera rápida y sencilla las cuotas patronales correspondientes al IMSS y al INFONAVIT, conforme a las tarifas vigentes para 2025. Solo ingresa el salario diario del colaborador y los días cotizados del periodo, y la calculadora mostrará los montos aproximados que como patrón deberías cubrir.
Para mayor exactitud, la calculadora aplica por defecto la Prima de Riesgo de Trabajo Clase I, correspondiente a actividades administrativas u operaciones sin exposición a riesgos físicos. Si el puesto del trabajador implica exposición a maquinaria, sustancias peligrosas o tareas de riesgo, podrás seleccionar manualmente la clase adecuada para recalcular las cuotas.
Esta herramienta es ideal para:
Empresarios y gerentes que desean conocer el costo social real de un puesto.
Contadores, administradores y responsables de Nómina.
Personas que desean entender cómo se determinan las obligaciones patronales.
Importante: La estimación generada es informativa y corresponde a un cálculo mensual estándar. La determinación oficial se realiza mediante SUA o IDSE.
Calcula tus cuotas IMSS e INFONAVIT al momento, de forma rápida y precisa
Prima de Riesgo de Trabajo — Clase I aplicada por default
Por defecto la calculadora aplica la Clase I (0.54355%), que corresponde a actividades de riesgo mínimo (oficinas, comercio simple, actividades sin maquinaria).
Si tu trabajo implica manejo de materiales peligrosos, maquinaria pesada o procesos de alto riesgo, marca la casilla “Mi actividad implica materiales, procesos o maquinaria de riesgo” y selecciona la Clase correspondiente.
La Prima es una clasificación administrativa que asigna el IMSS según siniestralidad; esta herramienta usa la tabla del Art.73.¿Cómo funciona esta calculadora?
La herramienta toma el salario diario ingresado y lo transforma en un salario mensual integrado para determinar las cuotas patronales correspondientes. Utiliza las tasas oficiales por rama de aseguramiento del IMSS y aplica los porcentajes vigentes para 2025.
Además, permite seleccionar manualmente la Clase de Riesgo de Trabajo, en caso de que el puesto del empleado requiera una prima distinta a la Clase I.
Conceptos considerados en el cálculo
La calculadora contempla las cuotas que el patrón debe cubrir ante el IMSS y el INFONAVIT, entre ellas:
• Enfermedades y Maternidad (cuota fija, cuota adicional, gastos médicos y prestaciones en dinero)
• Invalidez y Vida
• Riesgos de Trabajo (según Clase I–V del Art. 73 de la Ley del IMSS)
• Guarderías y Prestaciones Sociales
• Gastos Médicos de Pensionados
• Prestaciones en Dinero
• Cuota Adicional por diferencia del SBC y 3 UMA
• Seguro de Retiro
• Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
• Aportación Patronal al INFONAVIT
Todos estos conceptos se aplican de manera automática y proporcional a los días cotizados.
¿Qué clase de riesgo se aplica?
La calculadora utiliza Clase I por default, correspondiente a actividades de oficina.
Si la actividad del trabajador implica riesgos adicionales, puedes seleccionar manualmente otra clase:
• Clase I: Oficinas administrativas y actividades sin riesgo.
• Clase II: Manufactura ligera, almacenes, transporte menor.
• Clase III: Talleres, industria media, operaciones mecánicas.
• Clase IV: Construcción, metalurgia, operaciones industriales.
• Clase V: Minería, químicos, materiales peligrosos, alto riesgo.
Cada clase incrementa el porcentaje de la Prima de Riesgo de Trabajo que el patrón debe cubrir.
¿Para qué sirve este cálculo?
Este resultado te ayuda a:
• Estimar el costo real de contratación de un colaborador.
• Revisar el presupuesto mensual de nómina.
• Validar información antes de registrar empleados ante el IMSS.
• Comparar cómo cambian las cuotas según el riesgo laboral.
No sustituye las obligaciones oficiales ni las determinaciones generadas por SUA o IDSE, pero sirve como una guía muy precisa para planeación, auditoría, cálculos internos y proyecciones de nómina.
Aviso importante
Los porcentajes, tablas y factores usados corresponden a la información vigente para 2025.
Si el colaborador pertenece a la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) o tiene un salario por debajo del mínimo legal, se mostrarán avisos y ajustes necesarios.
Importante: Esta calculadora no almacena ningún tipo de información. Su uso es únicamente informativo y no debe considerarse como un cálculo oficial o definitivo.