¿Qué es el reparto de utilidades y cómo se calcula?
El reparto de utilidades es un derecho que tienen las y los trabajadores en México, el cual establece que las empresas deben repartir el 10 por ciento de sus ganancias del año fiscal anterior entre sus trabajadores. Este derecho está contemplado en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo.
Para calcular el reparto de utilidades, se deben seguir los siguientes pasos:
- Calcular la utilidad fiscal del año anterior.
- Restar las pérdidas fiscales de años anteriores, si es que las hubo.
- Dividir el resultado obtenido entre 2.
- Dividir el resultado obtenido entre el total de días trabajados por todas las y los trabajadores en el año fiscal anterior.
- Multiplicar el resultado obtenido por el número de días trabajados por cada trabajador.
Ese resultado será el monto que le corresponde a cada trabajador.
Recuerda que el incumplimiento del reparto de utilidades es considerado una falta grave en México, y las empresas que no lo cumplen pueden ser sancionadas con multas que van desde los 50 a los 5,000 salarios mínimos.
Además, las y los trabajadores pueden presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), la cual puede iniciar un proceso de conciliación entre las partes. Si no se llega a un acuerdo, el caso puede ser llevado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, que es la instancia encargada de resolver los conflictos laborales.
En iteSoluciones contamos con opciones de software para facilitar el cumplimiento, capacitaciones y talleres al respecto. Si deseas recibir más información que tenemos para tu empresa no dudes en contactarnos a ventas@itesoluciones.com.mx o al (477) 711 9500 y un asesor te atenderá a la brevedad.