Nueva legislación laboral en México 2023: ¿Cuál es la duración semanal del trabajo?
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha aprobado una medida que reduce la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. Durante la sesión ordinaria del martes 25 de abril, se aprobó el dictamen con una modificación que establece que la jornada laboral máxima legal no debe superar las 40 horas a la semana, lo que significa trabajar cinco días con turnos de ocho horas.
La diputada Susana Prieto, de Morena, destacó que el límite legal de horas laborales no se ha modificado desde hace 106 años y que México es uno de los países que más horas labora anualmente. Esto ha tenido un impacto negativo en la convivencia familiar y en la educación de los hijos de los trabajadores.
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Armando Gómez, coincidió en que esta iniciativa permitirá que las jefas y jefes de familia tengan más tiempo para estar con sus hijos y nietos.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Julieta Mejía, señaló que es un gran día para el país y que esta medida beneficiará a muchas familias.
Después de ser aprobado en Comisiones, el dictamen se enviará a la Mesa Directiva para su discusión y, en su caso, aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados.
En espera de la resolución habrá que ver cuál será el impacto en la productividad de las empresas y como se implementará la nueva disposición.